Ingeniería en Electrónica
Inicio de actividades 2do cuatrimestre |
Director(a): Ing. Carlos Alvarez Picaza |
Título que otorga: Ingeniería en Electrónica |
Grado Académico de la carrera: carrera de grado. |
Resolución ministerial de reconocimiento oficial del título: |
Resolución de acreditación: Acreditada por tres años (Res. N° 0998/14 CONEAU). |
Estándar de la carrera: Res. Nº 1232/01 ME. |
Carga Horaria Total de la Carrera: 4.136 hs Total de Asignaturas: 40 |
Duración: 5 años |

Fundamentación |
La
Ingeniería Electrónica es una disciplina asociada con el diseño,
desarrollo y operación de sistemas que generan y utilizan ondas
eléctricas. Estos sistemas incluyen los de generación y
distribución de potencia eléctrica, procesamiento de datos y
control, sistemas instrumentales. La disciplina también está
relacionada con los dispositivos componentes de los sistemas
mencionados: transistores, circuitos integrados, antenas,
dispositivos de memoria. Las áreas de especialización de la
Ingeniería Electrónica incluyen hoy -entre otras- a: sistemas
de control automático, ingeniería biomédica, comunicaciones y
procesamiento de señales, ingeniería de la computación, campos y
ondas electromagnéticos, sistemas de energía y potencia eléctrica,
fotónica, plasma y fusión controlada, estado sólido y
microelectrónica.
La
Ingeniería en Electrónica representa un campo de rápida expansión
en el que continuamente se desarrollan nuevas y atractivas áreas,
mientras que aquellas consideradas tradicionales encuentran día a
día nuevas aplicaciones. Dada la naturaleza de cambios rápidos que
experimenta este campo, el plan de estudios en Ingeniería en
Electrónica debe ser diseñado para brindar una adecuada preparación
en las áreas tradicionales de la disciplina, proveyendo al mismo
tiempo de suficiente flexibilidad para acomodar el interés de los
estudiantes -y de la comunidad- frente a los desarrollos
tecnológicos actuales. De ahí que el objetivo sea el de preparar a
los egresados en los fundamentos de la disciplina, que se combina con
la formación suficiente en áreas elegidas de especialización, de
manera de aumentar las posibilidades laborales de los ingenieros que
egresen
|

Perfil del Graduado | |
En
coincidencia con las recomendaciones del Consejo Federal de Decanos
de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) -que se
transcriben a continuación- los Ingenieros en Electrónica
egresados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y
Agrimensura de la UNNE habrán desarrollado, a lo largo de sus
carreras, un conjunto de aptitudes que les permitirán:
- Identificar, evaluar y resolver problemas de Ingeniería Electrónica con creatividad o innovación dentro de los límites de su propio conocimiento. - Aplicar sus conocimientos de Matemáticas, Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería para resolver problemas de la Ingeniería Electrónica con capacidad de análisis y síntesis. - Diseñar y mejorar componentes, sistemas y procesos, evaluando costos y beneficios financieros y sociales con habilidades para la gestión de negocios, la dirección y administración de empresas. - Planificar y conducir investigaciones y experimentos, analizando e interpretando sus resultados. - Demostrar un equilibrado juicio en asuntos de Ingeniería Electrónica con creatividad, racionalidad e iniciativa, aplicando en la solución de los problemas un enfoque integral, ético, social, técnico-económico y ecológico. - Tener condiciones para ejercer en una sociedad contemporánea utilizando los recursos de la informática y otros métodos, habilidades y herramientas de Ingeniería modernas y evaluando sus resultados. - Comunicarse efectivamente por escrito y oralmente en castellano y en inglés y saber exponer públicamente sus ideas. - Reconocer el impacto de las actividades de la Ingeniería sobre la sociedad y el medio ambiente y comprometerse con el desarrollo sostenido. - Desempeñarse en un ambiente multidisciplinario con capacidad de gerenciar equipos profesionales y aptitud para el planeamiento, la organización, la conducción y el control. - Involucrarse en la educación continua y tener aptitud para reconocer los límites de su conocimiento, actualizándose como una obligación profesional por los distintos métodos a su alcance. - Reconocer la necesidad de actuar profesionalmente dentro de su área de competencia en forma efectiva y eficiente, supeditada a la ética profesional. - Conocer la legislación de aplicación en su área profesional así como la propia de su ejercicio. - Estar preparado para aprovechar los medios a su alcance teniendo en cuenta los recursos naturales de la región, de forma de integrarlos prioritariamente a su práctica profesional. |
|
|
|
El objetivo del presente Plan de Estudios para la carrera de Ingeniería en Electrónica es formar Ingenieros en Electrónica que respondan al perfil del graduado descripto anteriormente. En razón de que la actividad profesional en Ingeniería en Electrónica compromete el interés público, los alcances de los títulos derivan en las incumbencias profesionales que han sido fijadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, como se indica:
- Sistemas o partes de sistemas de generación, transmisión, distribución, conversión, control, automatización, recepción, procesamiento y utilización de señales de naturaleza electromagnética en todas las frecuencias y potencias. - Instalaciones que utilicen energía eléctrica como accesorio de lo detallado en el inciso anterior. - Laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores, excepto sus obras civiles e industriales. - Sistemas de control.
- Asuntos de Ingeniería Legal, Economía y Finanzas relacionados con los incisos anteriores. - Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores. - Seguridad industrial y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores. |

Plan de Estudio | ||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
|
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | ||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
ANUAL | |||||||||||||||||
Proyecto Final |
Práctica Profesional Supervisada (PPS) |